Alejandra K. de Valenti
Presidente
Jose Luis Pagani
Directo Hípico
Ariel Fernando Pagani
Instructor FEA
Eduardo Fontaine Guilart
Auxiliar de Instructor
Lic. Eduardo Alonso
Kinesiólogo
Maria Laura Bone de la Torre
Psicopedagoga
Florencia Valenti
Prof. de Educación Física especial
Ariadna Gattar
Veterinaria
Pamela Estrella
Psicóloga
Victoria Bedford
Kinesióloga
Lucia Garda Ortiz
Auxiliar Señior de Pista
Victoria Cassani
Auxiliar Señior de Pista
Florencia Molina
Enfermera
Maria Compte
Paola Simon
Maria Medina San Martin
Carolina Raupenstrauch
Auxiliares de Gabinete
Catalina Risso
Gabriela Varela
Juan Cruz Brunialti
Ignacio Zuviria
Micaela Anabitarte
Luciano Suarez
Fernando Chavez
Auxiliares de Pista
La Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados (A.A.A.E.P.A.D) fue fundada por la Sra. Maria de los Ángeles Kalbermatter ya hace más de 35 años. Es pionera en el desarrollo de la Equinoterapia en la Argentina, y junto con Brasil, en Latinoamérica.
Cuenta actualmente con 250 alumnos discapacitados de todas las edades y patologías y trabaja con un Equipo Interdisciplinario de Profesionales del Área de la Salud y Educación, de más de 20 personas.
Adicionalmente cuenta con un plantel de 30 caballos elegidos, preparados y entrenados por los Intructores de AAAEPAD, los Sres José Luis Pagani y Ariel Fernando Pagani, quienes hace 25 años son los encargados de armar, planificar y realizar las clases de Equinoterapia.
Desde un comienzo se contó con el apoyo y ayuda de muchísimas personas que creyeron e hicieron posible que AAAEPAD se convierta en la Institución que es hoy.
Por eso, como no nombrar al Sr. Jose Luis Pagani (PADRE) quien prestó sus instalaciones del Club Tupac Amaru para realizar las primeras clases de Equinoterapia, y al matrimonio Tavella quien confió en nosotros y nos confió a nuestro primer alumno, Gabriel.
Luego estuvimos en la Escuela Municipal de Equitación y por último nos mudamos al Hipódromo Argentino de Palermo donde, gracias al apoyo del Sr. Federico de Achaval, pudimos tener un espacio para realizar nuestra actividad.
Fuimos creciendo cada vez más, y comenzamos a necesitar un lugar cubierto, para poder trabajar en cualquier momento y que las actividades no se suspendan por la lluvia. Gracias a las autoridades de Lotería Nacional, quienes nos cedieron un galpón para realizar la actividad, un gran avance para nosotros!!
No fue fácil, ya que el galpón estaba en desuso, por lo que había que reconstruirlo y adaptarlo para nuestra actividad. Ahí es donde se sumaron millones de manos para hacerlo y sería injusto no nombrar a todos los voluntarios como ser:
Después de estar un año limpiando el hermoso galpón que nos cedieron, para dejarlo en condiciones, había que refaccionarlo, y ahí es cuando un ángel cayó del cielo y nos acercó a la Flia Moneta, que ayudó a la refacción del mismo con su ayuda y el aporte de empresas que confiaron en nosotros, como ser: SIDERAR- EDENOR- PHILLIPS- AEROLINEAS ARGENTINAS- MOÑO AZUL- LABORATORIOS RONTAG- TEVELAM-FUNDACION FORTABAT- LABORATORIO BAGO- Y A TODAS LAS FLIAS. DE ESOS AÑOS QUE TAMBIEN APORTARON SU GRANITO DE ARENA PARA PODER TENER EL TAN ANEHALADO PICADERO CUBIERTO QUE TENEMOS HOY!!!!
AAAEPAD institucionalmente también fue creciendo, participando de conferencias, cursos y en el año 2005 organizó y realizó el 1er.CONGRESO INTERNACIONAL DE EQUINOTERAPIA donde participaron 400 personas de capital y del interior del país, como así también de otros países. Los disertantes fueron invitados especialmente por AAAEPAD desde Francia, Brasil y Australia.
Tuvimos el honor de que nuestros jinetes sean los primeros en participar en la prueba de Olimpiadas Especiales en EEUU, donde Analía Rico Y Julián Leopardo consiguieron lugares destacados en las clasificaciones, como también el Sr.Patricio Gugliamiletti.
Participamos hace ya muchos años de la Prueba de "caballos para discapacitados" que se realiza en la Exposición Rural Argentina dentro de la muestra Ganadera, donde un jurado decide cual es el caballo óptimo para realizar Equinoterapia y donde a través de una demostración organizada con profesionalismo por nuestros Instructores los Sres. Jose L.Pagani y Ariel Pagani., podemos presentar junto con nuestro alumnos una muestra de las actividades realizadas en las clases.
También estuvimos presentes en los torneos de adiestramiento Para-ecuestre donde conseguimos, en múltiples ocasiones, el título de Campeón Nacional.
Realizando esta actividad, buscamos formar un lugar de encuentro e integración, por lo que queremos destacar también todos los eventos sociales realizados en tantos años como "La Cabalgata de la Amistad", exhibiciones, torneos internos en las fechas patrias, fiestas familiares en el día del niño , baile del día de la primavera y nuestra Tradicional Fiesta de Fin de Año, donde homenajeamos a nuestros Alumnos en una fiesta muy especial que se realiza en el Salon Tattersall, que es cedido desinteresadamente por sus dueños, y le dá a ese evento un marco muy especial.
ES MUY DIFICIL RESUMIR 35 AÑOS DE HISTORIA, DONDE COMENZAMOS SIN NADA Y SUMANDO TANTOS GRANITOS DE ARENA LOGRAMOS FORMAR UNA MURALLA, COMO ES HOY AAAEPAD.
QUISIMOS RESUMIR EN ESTOS MOMENTOS PARTE DE UNA HISTORIA, NUESTRA HISTORIA, QUE CONTINUA CADA DIA CRECIENDO CON EL TRABAJO DE UN EQUIPO DE PERSONAS QUE PONEN TODO SU PROFESIONALISMO, CAPACIDAD, ENTUSIASMO Y DEDICACION PARA PODER BRINDAR LO MEJOR!!